MODELO CONCEPTUAL DE INNOVACIÓN PARA LA COOPERACIÓN CIENTÍFICA
Resumo
El diseño de un modelo conceptual de innovación que permitió fortalecer la relación centro de investigación-empresa productora- universidad para impactar los resultados de investigación e innovación para la mejora continua del proceso de producción fue el objetivo de esta investigación. Se trató la cooperación científica entre las organizaciones gestoras de la ciencia y el sector productivo, desde la potencialidad que tienen los diferentes actores para interactuar y consolidar redes de cooperación que fortalecieron la capacidad científico-tecnológica del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica e incrementaron la productividad y competitividad de las organizaciones industriales insertadas en él, a través de las innovaciones. En este contexto, las relaciones universidad-empresa adquirieron gran importancia, fortaleciendo y fomentando dicha relación a partir de una estructura de interfase que catalizó y viabilizó, sus resultados. Se empleó el método de triangulación IADOV, para medir el grado de satisfacción de los expertos que participaron y el resultado fue satisfactorio hacia el modelo diseñado y su procedimiento. Por último, a través del modelo de innovación para la cooperación científica quedó definido el papel que asume el Centro de Investigación en la Industria Ligera como estructura de interfase y su gestión en la introducción, difusión de las innovaciones, así como en la vinculación de la universidad-empresa.
Palavras-chave
innovación, cooperación científica, modelos de innovación, interfase, vinculación universidad-empresa
Texto completo:
PDFApontamentos
- Não há apontamentos.